GARABATO, juguete mágico (Reseña y fin de la I Parte)

Un 07 de Julio del mismo año se hace venezolano... Nació GARABATO.
Comienza entonces a tremendear, juega con los títeres, la Narración Oral, Los Pantomimos, el Teatro Infantil, los Cuentos, animación de elementos, quiere tener hijos y funda el Centro de Formación Infantil y Juvenil, para preparar actores y actrices infantiles, técnicos y productores, cantantes, bailarinas, narradores y titiriteros.
GARABATO ha llevado a escena:
El Enano Curioso (de los Hermanos Grimm).
El Caballero de la Llama Azul (de los Hermanos Grimm).
El Gigante Egoísta (de Oscar Wilde).
Momo (de Michael Ende).
El Principito (de Antoin Saint Exupery).
Los Muñecos olvidados y El vendedor de globos de Carmen Delia de Bencomo.
Las Aventuras del Pancito Piquin, Caraota y grano de arroz, Lunita, Garabateando, Debajo de la cama, y Un Garabato que cuenta cuentos entre otas historias escritas por Ángel Rafael Rondón.
Sin olvidas ese clásico de la literatura para niños que es El Flautista de Hamelin, de Prospero Merime; además, GARABATO ha narrado infinidad de cuentos, ha hecho pantomimos, canto y muchos bailes en estos 15 años.
Todo esto, en su Estado Aragua, a nivel Nacional e Internacional, en Festivales, Jornadas, Encuentros y Bienales.
GARABATO tiene un gran compromiso con sus hermanos, los niños y las niñas, los jóvenes y el mundo especial, además de las comunidades, a ellos le dedica el mayor de los tiempos porque sabe que todos ellos son el oxígeno de este presente y del futuro.
Su orfebre, mágico rincón de sueños, se encuentra en el Edificio Barlovento, Rincón con sabor Costa, espacio para el disfrute, con su pequeña sala de bolsillo Liduina de Terrentín, allí con sus asistentes: Los programas didácticos, Domingos Infantiles, Viernes y Sábados de Teatro, sus Centro de Formación Artísticas, los Festivales Infantiles y Comunitarios, los Títeres... La planta estable Garabato y su Taller de Integración, más el programa de Radio Garabateando, los Planes Vacacionales y los Talleres para niños, niñas y docentes hacen de este adolescente llamado GARABATO, un ser muy ocupado. Bueno ya está puesta la torta, 15 velas la iluminan, nuestros mejores deseos, que se hagan realidad todos sus sueños y que Dios siga siendo el gerente de este filón de sueños, orfebre mágico, llamado GARABATO.
3 comentarios
Magda Sánchez -
Quisiera saber como contactar a Rafael Rondón!!!
Magda -
Quisiera saber como contactar a Rafael Rondón!!!
Fabiola Ruido -
Un abrazo fuerte!