GARABATOSH-K en el Día Mundial del Teatro

En esta oportunidad tres episodios y una introducción general a la vida del Quijote y su inseparable escudero Sancho Panza, permitirán un acercamiento a la obra más genuina del habla hispana.
400 AÑOS DEL "INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA"
Al celebrarse este año el cuatricentenario de la primera publicación del Quijote, la obra de estos artistas venezolanos ha sido vista ya por 4.045 espectadores solo en la provincia española de Las Palmas de Gran Canaria y trata de despertar en ellos el interés por el "mito quijotesco" y la defensa de los más elevados principios morales. En la pieza un divertido "bululu" hace las delicias del público, explicando quién es y cómo nace el personaje Don Quijote de La Mancha, seguidamente el episodio de Los Molinos, así como el encuentro con su amada "Dulcinea del Toboso" son representados por los títeres, para finalizar con la frustrada Lucha con los Leones que da una seña inequívoca del mal estado mental del hidalgo en cuestión.
200 AÑOS DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN
Igualmente se pudo conocer que "Sancho Panza y el de La Mancha" servirá de excusa para festejar el próximo sábado 2 de abril en la biblioteca provincial de Tenerife, los 200 años del nacimiento de Hans Christian Andersen, el escritor danés autor de los cuentos infantiles El soldadito de plomo, La sirenita, El ruiseñor, Pulgarcito, entre otros.
0 comentarios